Contáctanos
Cuando hablamos del Virus del Papiloma Humano (VPH), la mayoría lo asocia con cáncer cervicouterino. Pero el VPH es mucho más que eso. Se transmite con facilidad, afecta a hombres y mujeres, y en la mayoría de los casos no presenta síntomas.
Aquí desmentimos las creencias más comunes para que tomes decisiones seguras y con respaldo médico.
Existen más de 200 tipos de VPH, pero solo algunos pueden causar cáncer o verrugas genitales.
No solo se transmite por relaciones sexuales con penetración. El contacto piel con piel basta para el contagio.
No distingue género ni edad. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres en distintas etapas de la vida.
Puede permanecer inactivo por años. No siempre se detecta de inmediato, por lo que un diagnóstico no significa que el contagio fue reciente.
Las personas no pueden hacer nada para prevenir el VPH
Falso: La vacuna sigue siendo efectiva y los chequeos médicos ayudan a detectarlo a tiempo.
El VPH solo causa cáncer de cuello uterino
Falso: El VPH también está relacionado con otros tipos de cáncer, incluyendo el de orofaringe (garganta). Conoce qué otros tipos de cáncer están asociados al VPH.
Haber tenido VPH alguna vez te hace inmune
Falso: Se pueden adquirir distintos tipos de VPH a lo largo de la vida.
El preservativo te protege completamente del VPH
Falso: Aunque reduce el riesgo, el VPH también se transmite por contacto con piel no cubierta.
El VPH se puede transmitir por piscinas o baños públicos
Falso: Se transmite por contacto directo, no a través del agua o superficies. Revisa también nuestra primera guía sobre el VPH: cómo prevenirlo, detectarlo y cuidarte a tiempo.