Ley Ricarte Soto

Sistema de Protección Financiera para diagnósticos y tratamientos de alto costo

La Ley Ricarte Soto (N°20.850) es un sistema de protección financiera para diagnósticos y tratamientos de alto costo. Busca asegurar el financiamiento de diagnósticos y tratamientos basados en medicamentos, dispositivos médicos y alimentos de alto costo con efectividad probada, que muchas veces suelen tener costos inalcanzables para las personas y sus familias.

Sus beneficiarios son todas las personas que se encuentran adscritas a un Sistema Previsional de Salud en Chile. Esto quiere decir, cotizantes de FONASA, ISAPREs, y de las Fuerzas Armadas y de Orden (CAPREDENA y DIPRECA).

circle small red

¿Cómo se accede a los beneficios de la ley?

Para acceder a los beneficios se debe presentar un diagnóstico garantizado por el Sistema de Protección Financiera y cumplir con los criterios de inclusión definidos para cada condición de salud según los Protocolos dictados por el Ministerio de Salud.

1

El médico especialista deberá ingresar la sospecha por un diagnóstico garantizado

A través de la plataforma web dispuesta por Fonasa, el médico realizará la postulación del beneficiario al Sistema de Protección Financiera.

2

El formulario enviado deberá ser aprobado por la comisión

Por cada problema de salud diagnosticado, el comité de expertos clínicos deberá confirmar o descartar la solicitud de tratamiento requerido.

3

Tu médico deberá comunicarte la confirmación de tu tratamiento

Si tu postulación fue aprobada por el comité de expertos, tu médico deberá explicarte y brindar orientación con respecto a:

  • Las indicaciones para el inicio del tratamiento.
  • El establecimiento dónde iniciará el tratamiento.

Te invitamos revisar

Normativa Ley Ricarte Soto

Conoce la información oficial de la Ley Ricarte Soto, protocolos y documentos definidos por el Ministerio de Salud.

Ir al Ministerio de Salud

Formulario de constancia

Es el mecanismo oficial definido por la Superintedencia de Salud e informa al paciente que tiene derecho a acceder al beneficio.

Descargar PDF

Condiciones para acceder al Sistema de Protección Financiera (SPF) para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo.

Descargar PDF

Angiodema Hereditario

Tratamiento con inhibidor de C1 esterasa.

Artritis Psoriásica moderada o grave refractaria a tratamiento habitual

Tratamiento con Golimumab o Etanercept o Adalimumab o Secukinumab.

Ayudas técnicas para esclerosis lateral amiotrófica moderada o severa

Tratamiento con ayudas técnicas para el desempeño de las actividades de la vida diaria, para el tratamiento rehabilitador y para el soporte vital.

Cáncer de Mama HER2+

Tratamiento basado en Trastuzumab.

Diabetes tipo 1 inestable severa

Tratamiento basado en la administración de insulina, a través de infusores subcutáneos de insulina (bombas de insulina).

Dispositivos de uso médico para epidermólisis bullosa distrófica o juntural

Tratamiento con Golimumab o Etanercept o Adalimumab o Secukinumab.

Distonía Generalizada

Dispositivo de estimulación cerebral profunda.

Enfermedad de Crohn grave refractaria a tratamiento habitual

Tratamiento con Infliximab o Adalimumab.

Enfermedad de Fabry

Diagnóstico y tratamiento basado en Agalsidasa.

Enfermedad de Gaucher

Diagnóstico y tratamiento basado en Taliglucerasa o Imiglucerasa.

Enfermedad progresiva de Tumores Neuroendocrinos Pancreáticos

Tratamiento con Sunitinib o Everolimus.

Esclerosis Múltiple recurrente remitente con falla a tratamiento con inmunomodulador es y Esclerosis Múltiple primaria progresiva

Tratamiento de Segunda Línea Basado en Fingolimod o Natalizumab o Alemtuzumab o Cladribina u Ocrelizumab.

Hipertensión Arterial Pulmonar Grupo I

Diagnóstico y Tratamiento Basado en Iloprost Inhalatorio o Ambrisentán o Bosentán.

Hipoacusia sensorioneural bilateral severa o profunda postlocutiva

Dispositivo de Implante Coclear unilateral.

Mielofibrosis primaria o secundaria a otras neoplasias mieloproliferativas

Tratamiento con Ruxolitinib.

Mucopolisacaridos is Tipo I

Diagnóstico y Tratamiento basado en Laronidasa.

Mucopolisacaridos is Tipo II

Diagnóstico y Tratamiento basado en Indursulfasa.

Mucopolisacaridos is Tipo VI

Diagnóstico y Tratamiento basado en Galsulfasa.

Nutrición Enteral domiciliaria total o parcial, para personas cuya condición de salud imposibilita la alimentación por vía oral

Profilaxis del virus respiratorio sincicial para prematuros menores de 32 semanas y lactantes menores de 1 año con cardiopatías congénitas hemodinámicamen te significativas no resueltas o cardiopatías cianóticas secundarias

Profilaxis con Palivizumab.

Tirosinemia Tipo I

Diagnóstico y Tratamiento basado en Nitisinona.

Tratamiento Colitis Ulcerosa moderada o grave, refractaria al tratamiento de primera línea

Tratamiento con Golimumab o Adalimumab o Infliximab.

Tratamiento de Inmunodeficiencias Primarias

Tratamiento con Inmunoglobulina G endovenosa o Inmunoglobulina G subcutánea.

Tratamiento Lupus Eritematoso Sistémico con compromiso cutáneo o articular refractario a tratamiento habitual

Tratamiento con Belimumab.

Tumores del Estroma Gastrointestinal no resecables o Metástasicos

Tratamiento con Imatinib o Sunitinib.