EMPLEADORES PÚBLICOS

Accesibilidad

resaltadorResaltar
Objetos
guia de lecturaGuía
de Lectura
contrasteConstraste agrandar cursorAgrandar Cursor
agrandar cursorAgrandar agrandar cursorDisminuir
Somos Esencial

Contáctanos

Compártenos tus datos y un asesor de Isapre Esencial te contactará

Somos Esencial

Contáctanos

Volver
Actividad física y deportes Alimentación prevención Alimentación y nutrición Bienestar Estilos de vida Salud al día

Día Mundial de la Obesidad: Protege tu salud y bienestar

mar. 4, 2025

3 min de lectura

Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una fecha clave para generar conciencia sobre los riesgos que esta condición representa.

Sabemos que la obesidad afecta la calidad de vida y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Por eso, conocer el impacto que tiene en nuestra salud y bienestar, y saber cómo mejorar los hábitos diarios es fundamental para la prevención.

Sobrepeso en chile medidas de prevención

Riesgos en la salud: ¿Cómo afecta la obesidad a tu bienestar?

La obesidad es más que un tema estético, es una condición que puede desencadenar enfermedades graves, como la diabetes tipo 2, hipertensión y/o problemas cardiovasculares. También afecta la movilidad, el descanso y la salud mental, generando estrés y baja autoestima.

Además, el exceso de peso impacta directamente en tu bienestar general, limitando tu energía para actividades cotidianas. Sin embargo, con pequeños cambios en tu alimentación y la suma de ejercicio físico puedes lograr una gran diferencia en la prevención y control de esta condición.

Diferencias entre sobrepeso y obesidad: ¿Cómo identificarlas?

El sobrepeso y la obesidad son condiciones caracterizadas por una acumulación excesiva de grasa corporal, que se diferencian, principalmente, por la medición del Índice de Masa Corporal (IMC):

  • Sobrepeso: IMC entre 25 y 29.9 kg/m²

  • Obesidad: IMC igual o superior a 30 kg/m²

Si bien, el IMC es una herramienta útil, no es el único indicador de salud. También existen factores, como la composición corporal, la distribución de grasa y el estado metabólico, que son claves para una evaluación más precisa.

Las consecuencias de la obesidad en tu cuerpo y calidad de vida

La obesidad afecta, prácticamente, a todo tu organismo, provocando complicaciones respiratorias, articulares y metabólicas. Así, aparecen los dolores crónicos, la fatiga constante y las limitaciones físicas, que reducen significativamente tu autonomía y bienestar cotidiano.

Comidas saludables: Alternativas para reducir la ingesta calórica

Una alimentación equilibrada es clave para controlar tu peso y mejorar tu salud. Reducir el consumo de calorías no significa pasar hambre, sino que elegir opciones más saludables y con mejor aporte nutricional.

Por ejemplo, sustituir alimentos ultraprocesados por ingredientes naturales puede ayudarte a regular tu metabolismo y controlar el apetito. Asimismo, optar por preparaciones caseras, ricas en proteínas y fibra, te permite mantener una alimentación variada sin renunciar al sabor.

Alimentos ricos en nutrientes que te ayudarán a mejorar tu salud

Prioriza alimentos como frutas, verduras, legumbres, frutos secos, proteínas magras, grasas saludables y cereales integrales, que aportan vitaminas y minerales esenciales sin exceso de calorías. Si incluyes estos alimentos en tu dieta contribuirán a mejorar tu salud y bienestar.

Opciones de fácil reemplazo para evitar grasas saturadas y azúcares añadidas

Como mencionamos anteriormente, pequeños cambios en la alimentación pueden hacer la diferencia. Por ejemplo, puedes reemplazar bebidas azucaradas por agua o infusiones, cambiar alimentos fritos por preparaciones al horno o a la plancha, y optar por snacks saludables, como frutos secos en lugar de galletas ultraprocesadas.

Cómo mejorar tus hábitos alimenticios para lograr un peso saludable

Tener una alimentación equilibrada te permite incorporar hábitos saludables en el tiempo. Planificar las comidas, controlar las porciones y evitar el “picoteo” también te ayuda a mantener un peso corporal adecuado.

Por otro lado, la combinación de una buena alimentación con actividad física regular potencia tu pérdida de peso y mejora tu estado de ánimo, así que te recomendamos encontrar un equilibrio que se adapte a tu estilo de vida.

Estrategias para una alimentación equilibrada y sostenible

El secreto de una alimentación saludable es la cantidad y la variedad. Por eso, comer de forma balanceada y sin grandes restricciones, te ayuda a mantener un peso adecuado sin que afecte mayormente tu relación con la comida.

La importancia de la actividad física en el control del peso

El ejercicio no sólo contribuye a la pérdida de peso, sino que también mejora tu salud cardiovascular, fuerza muscular y bienestar emocional. No es necesario que tengas entrenamientos intensos, pero sí que realices otras actividades, como caminar, trotar o bailar. Son suficientes para activarte.

Nutrición Sin Tope: Un beneficio integral de Isapre Esencial

Consejos nutricionales


Enfrentar la obesidad requiere un enfoque integral. Por eso, Nutrición Sin Tope es un beneficio exclusivo de Isapre Esencial, según tu plan de salud, que te permite acceder a consultas ilimitadas con especialistas en nutrición y siempre con el mismo copago.

Entre nuestros prestadores preferentes está Clínica Alemana de Santiago, Clínica Santa María, Clínica INDISA, UC Christus y las clínicas de la línea Esencial Sur.

Recuerda que con orientación profesional puedes hacer cambios reales en tu alimentación y, por ende, mejorar tu calidad de vida. Un plan de nutrición personalizado te ayudará a mantener un peso saludable de manera segura.

Cuidar tu salud y bienestar comienza con pequeños cambios en tu alimentación y hábitos cotidianos. Por eso, si buscas ayuda profesional y eres beneficiario de Esencial, Nutrición sin Tope es tu mejor opción.

Comparte:

Te puede interesar

ley de urgencia

¿Qué es la Ley de Urgencia en Chile?

Es un marco legal que regula y garantiza la atención médica de emergencia en el país. Esta legislación busca asegurar el acceso oportuno, la calidad y la equidad en la prestación de servicios de salud ante situaciones de urgencia con una red de atención integrada y eficiente.


cambio-isapre

Cambio de Isapre: ¿Cómo ser parte de Esencial?

¡No dudes más y hazte parte de nuestra Isapre! Conoce todo lo que debes saber para poder iniciarte o hacer el cambio a Esencial, accediendo a la mejor red de prestadores del mercado con los mejores beneficios.


marcas

Marcas Ciudadanas: Primer lugar para Isapre Esencial

Isapre Esencial obtuvo el primer lugar en la categoría de Isapres en el estudio de CADEM sobre Marcas Ciudadanas. Te contamos a continuación más detalles de este estudio, qué mide y la importancia para los consumidores.


Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Isapre Esencial