Contáctanos
mar. 6, 2025
2 min de lectura
El regreso a clases trae consigo importantes cambios en la rutina de los niños. Pasar de las vacaciones a las responsabilidades escolares puede ser desafiante, pero con una buena preparación, la transición puede ser más sencilla.
Descubre cómo y cuándo ayudar a tus hijos a retomar sus hábitos para comenzar el año escolar con energía y motivación.
El cambio de rutina puede generar ansiedad o cansancio en algunos niños. Adaptarse nuevamente a los horarios, las responsabilidades escolares y la interacción social requiere tiempo y paciencia, por eso es importante que los padres estén atentos a posibles señales de estrés, como dificultades para dormir o falta de ánimo.
Por lo anterior, hablar con ellos sobre el regreso a clases de manera positiva les ayuda a reducir la ansiedad. Además, puedes ayudarlos a reforzar sus experiencias positivas, ya sea reencontrándose con sus amigos o aprendiendo cosas nuevas. Así, con un enfoque optimista, el proceso sea más llevadero.
Durante las vacaciones, los niños suelen acostarse y levantarse más tarde, así que volver al horario escolar requiere una adaptación progresiva. Por esto, te recomendamos ajustar los tiempos de sueño y las actividades diarias, al menos, una semana antes de la vuelta a clases.
Para evitar una transición brusca, lo ideal es comenzar a prepararse con anticipación. Por eso, entre una y dos semanas antes del regreso a clases es un buen momento para reajustar los horarios de sueño, organizar materiales y fomentar hábitos de estudio.
Incluir a los niños en la planificación puede hacerlos sentir más motivados. Incluso, puedes ayudarlos a preparar su mochila, ordenar su ropa para el primer día y hablar de sus expectativas para el nuevo año escolar.
Para facilitar la adaptación del regreso a clases, te recomendamos seguir estas indicaciones:
Es normal que después del entusiasmo inicial, los niños vayan perdiendo motivación. Para evitarlo, es importante incentivar hábitos que los ayuden a mantener el interés y el compromiso con sus estudios de manera constante.
Recuerda que la actitud positiva de los padres influye directamente en cómo los niños perciben su regreso a clases, así que muéstrales entusiasmo y confianza para que tengan una mejor disposición.
Un espacio de estudio adecuado mejora la concentración y el rendimiento. Debe ser cómodo, ordenado y libre de distracciones. Además, tener un horario establecido para las tareas y repasos también les ayudará a mantener la disciplina académica.
El tiempo libre es fundamental para el bienestar de los niños. Es importante combinar el estudio con actividades recreativas, como deportes, juegos o salidas en familia. Un equilibrio adecuado contribuye a su desarrollo emocional y académico.
Preparar a los niños para el regreso a clases no tiene que ser complicado. Con una buena planificación y apoyo, pueden retomar sus actividades con energía y motivación.
¡Acompáñalos en este proceso y ayúdalos a disfrutar de un nuevo año escolar con entusiasmo y energía!
Es un marco legal que regula y garantiza la atención médica de emergencia en el país. Esta legislación busca asegurar el acceso oportuno, la calidad y la equidad en la prestación de servicios de salud ante situaciones de urgencia con una red de atención integrada y eficiente.
¡No dudes más y hazte parte de nuestra Isapre! Conoce todo lo que debes saber para poder iniciarte o hacer el cambio a Esencial, accediendo a la mejor red de prestadores del mercado con los mejores beneficios.
Isapre Esencial obtuvo el primer lugar en la categoría de Isapres en el estudio de CADEM sobre Marcas Ciudadanas. Te contamos a continuación más detalles de este estudio, qué mide y la importancia para los consumidores.